Categoría: Opinión
17
May
Ferrol vermello. Un artigo de Xosé María Dobarro de apoio a FeC
por admin
No hay comentarios
Hai poucas semanas, unha amiga, tan boa amiga como me consta que docente, contábame un feito anecdótico que lle acababa de pasar no instituto de...
16
May
Apostando por persoas. Un artigo de Francisco Maceira de apoio a FeC
por admin
157 comentarios
Foto cedida por Luis Plácido (http://www.luisplacido.com/blog/ ) Din que estamos nun cambio de ciclo. Que o sistema fai auga. Que a crise non so é...
14
May
Por este e outro Ferrol. Un artigo de Miguel Castro de apoio a FeC
por admin
138 comentarios
Ferrol: cidade sen dúbida especial, acostumada aos polos e aos enfrontamentos. Berce dos máis reaccionarios e progresistas, das mellores paisaxes e das peor coidadas e...
13
May
Por qué Ferrol en común? Un artigo de Victoria Piñeiro de apoio a FeC
por admin
141 comentarios
Imaxino que como tantos cidadáns, a estas alturas son moi escéptica e síntome estafada, que máis que ter claro o que quero, sei moi...
11
May
Ferrol 2015. Cambialo todo. Artigo de Álvaro Montes de apoio a FeC
por admin
135 comentarios
No próximo mes de maio celebraranse unhas eleccións municipais que van máis alá de escoller uns organos de goberno e de xestión...
09
May
Ferrol, nuestro común denominador. Artigo de Karlotti Valle de apoio a FeC
por admin
103 comentarios
Considero absolutamente imprescindible tener claro un par de cosas, que vivimos en un lugar, y ese lugar debe ser habitable, es decir, debemos hacerlo nuestro, y de todo aquel que llegue, hospitalidad y compromiso. Hay aspectos estratégicos en la lucha contra el Poder que no deben ser soslayados, como todos aquellos objetivos que suponen, hoy día, un cambio de Sistema, de dirección en lo económico, en las estructuras y gestión de la producción, y el trabajo, etc. Hablando de lo local, de la vida cotidiana, de las condiciones materiales y culturales del día a día, pasa a un primer término el conseguir hacernos fuertes en cada ciudad, en nuestra ciudad. Porque vivir no se aplaza, es urgente e imprescindible tomar en nuestras manos la administración del bien público. El uso del dinero de todos, impedir definitivamente, que este sea gestionado en aras de una minoría, enormemente mezquina y mediocre, solamente interesada en aumentar su patrimonio, y sin tener en cuenta la miseria, dolor, y pauperización sobre los que levanta y lleva a cabo su rapiña. Tres líneas de fuerza son compartidas por lo que llamaríamos sociedad civil y real: La Ciudad como escenario sobre el que transcurre nuestra vida, es decir, el espacio físico que habitamos. (No usar las calles como campo de escombros que la especulación genera). La Cultura, con y sin mayúsculas, como el aire que respiramos, y el pan de cada día, la cultura como el magma fértil en el cual encuentra su lenguaje la solidaridad y los lazos de comunicación y respeto. Y LA VIDA DIGNA, que a nadie le quiten EL PAN DE LA BOCA, es decir, propiciar que no haya nadie, que carezca de lo más necesario, lo imprescindible, viviendo como vivimos en una sociedad que se vanagloria de haber logrado metas de ...